Los vinos de la familia Cerro Añón de Bodegas Olarra están recibiendo excelentes puntuaciones en los diferentes concursos mundiales que se celebran a lo largo de 2019.
Así, entre otros premios, el Cerro Añón Crianza 2016 ha conseguido la Gran Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas, el Cerro Añón Reserva 2015 ha merecido 92 puntos en la revista Wine Enthusiast, además de ser una de las ‘elecciones del editor’ y el Cerro Añón Gran Reserva 2010 ha sido calificado con 96 puntos por la revista Decanter, dentro del panel realizado con vinos de Rioja del 2010.
Cerro Añón Crianza 2016, con su intenso rojo púrpura con aromas de frambuesa, ha obtenido 91 puntos en la cata realizada por la revista estadounidense Wine Enthusiast.
Cerro Añón Reserva 2015 ha conseguido también, gracias a su boca elegante, cuerpo completo y postgusto fresco y afrutado, las Medallas de Oro del Frankfurt International Wine Trophy y de Mundus Vini, ambas en Alemania, y 92 puntos de la publicación estadounidense Vinous.
Y Cerro Añón Gran Reserva 2010 , rojo intenso con tonos rubí en el borde de la copa y tan firme, elegante y suave como se puede esperar de un Gran Reserva de Rioja, ha añadido a sus galardones los 92 puntos de Vinous y otros 92 puntos en Tim Atkin.
Basada en la larga tradición de Rioja de combinar uvas de diferentes terroirs para crear un estilo de vino, Cerro Añón es la principal gama de vinos de Bodegas Olarra. Las uvas que utilizamos para elaborar Cerro Añón provienen de viñedos de Rioja Alavesa, principalmente, y de Rioja Alta. La edad promedio de las viñas es de 25 años y el tipo de suelo es una combinación de la conocida mezcla de piedra caliza, arcilla y aluvial tan característica de Rioja. Aunque varían dependiendo del tipo de vino, Cerro Añón utiliza un 85% de Tempranillo, un 10% de Mazuelo y un 5% de Garnacha y Graciano.