• BODEGAS
    • BODEGAS
      OLARRA
    • BODEGAS
      ONDARRE
    • BODEGAS Y VIÑEDOS
      CASA DEL VALLE
  • VINOS
      • BODEGAS
        OLARRA
      • Añares
      • Cerro Añón
      • Olarra
      • El Rayo
      • MÁS VINOS
        • Reciente
        • Otoñal
      • BODEGAS
        ONDARRE
      • Señorío de Ondarre
      • Mayor de Ondarre
      • La Escaleruela
      • Los Otros
      • Valdebarón
      • Varietal de Ondarre
      • 7 Parcelas
      • Cavas Ondarre
      • MÁS VINOS
        • Laztana
      • BODEGAS Y VIÑEDOS
        CASA DEL VALLE
      • Acantus
      • Hacienda Casa del Valle
      • Valdelagua
      • Finca Valdelagua
      • ALTOS DE VALDOSO
      • Altos de Valdoso
  • ENOTURISMO
      • BODEGAS Y VIÑEDOS
        CASA DEL VALLE
      • VISITAS
      • EVENTOS
      • BODEGAS
        OLARRA
      • VISITAS
      • PLANES A MEDIDA
      • BODEGAS
        ONDARRE
      • VISITAS GRUPOS
  • TIENDA
  • BODEGAS
    • Bodegas Olarra
    • Bodegas Ondarre
    • Bodegas y Viñedos Casa del Valle
  • VINOS
    • Bodegas Olarra
      • Añares
      • Cerro Añón
      • Olarra
      • El Rayo
      • Más Vinos
        • Reciente
        • Otoñal
    • Bodegas Ondarre
      • Señorío de Ondarre
      • Mayor de Ondarre
      • La Escaleruela
      • Los Otros
      • Valdebarón
      • Varietal de Ondarre
      • 7 Parcelas
      • Cavas Ondarre
      • Más Vinos
        • Laztana
    • Bodegas y Viñedos Casa del Valle
      • Acantus
      • Hacienda Casa del Valle
      • Valdelagua
      • Finca Valdelagua
    • Altos de Valdoso
  • ENOTURISMO
    • Casa del Valle
      • Visitas
      • Eventos
    • Bodegas Olarra
      • Visitas
      • Planes a medida
    • Bodegas Ondarre
      • Visitas grupos
  • TIENDA
  • VITICULTURA
  • CLUB DE BARRICAS
    • La Catedral
    • Orden de Ondarre
    • Finca Valdelagua
  • BLOG
  • CONTACTO
  • VITICULTURA
  • CLUB DE BARRICAS
    • ORDEN DE ONDARRE
    • LA CATEDRAL
    • FINCA VALDELAGUA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • VITICULTURA
  • CLUB DE BARRICAS
    • ORDEN DE ONDARRE
    • LA CATEDRAL
    • FINCA VALDELAGUA
  • BLOG
  • CONTACTO
0
  • ES
BODEGAS OLARRA PARTICIPA CON CERRO AÑÓN CRIANZA EN LA INICIATIVA ‘RIOJA CON CORAZÓN’
10 diciembre, 2024
JAVIER MARTÍNEZ DE SALINAS RESPONDE: SUS IMPRESIONES SOBRE LOS VINOS DE 2024
22 enero, 2025

Hablando de vinos con uno de los mejores enólogos del mundo: Javier Martínez de Salinas nos revela sus secretos

El podcast Aprendiendo del Experto, del Dr. Jiménez Acosta, mantuvo recientemente una conversación con Javier Martínez de Salinas, director técnico del Grupo Bodegas Olarra, que está considerado como uno de los mejores enólogos del mundo. En el episodio, que podéis seguir en Spotify o en Youtube, Martínez de Salinas comparte su visión sobre el arte y la ciencia del vino, en un recorrido sorprendente desde sus inicios en el mundo de la inmunología (¡no, no es una errata!) hasta las tendencias actuales en enología. Poco a poco, Javier desgrana las claves de una profesión donde el conocimiento técnico se fusiona con la intuición y la experiencia. ¡No te pierdas esta apasionante conversación!

Os dejamos aquí, de manera resumida, algunos de los aspectos más relevantes del podcast.

1. Los inicios en la enología

Javier comenzó en el ámbito de la inmunología y la biología molecular, pero su interés por el vino nació cuando cursaba un máster de viticultura y enología en la Escuela de Ingenieros Agrónomos. Al no existir muchas oportunidades en investigación, decidió dedicarse al mundo del vino, iniciando su trayectoria en Castilla-La Mancha y estableciéndose luego en La Rioja. La transición al vino fue natural debido a la tradición vitícola de su familia y la falta de oportunidades en su área inicial. El máster le permitió encontrar una pasión que unía la ciencia y el arte.


2. Formación y evolución de la enología

En la época de Javier, la carrera de enología no existía como tal, y los enólogos solían tener formación en ingeniería agrícola, química o eran autodidactas. Tuvo que homologar su título con el tiempo. La profesionalización de la enología ha sido clave para el desarrollo del sector, permitiendo una normalización de prácticas que antes se heredaban de generación en generación o se improvisaban.


3. El rol del enólogo en la bodega

El enólogo actúa como director técnico en una bodega. Decide sobre el perfil de los vinos, los procesos de elaboración, y cuándo sacar o mantener vinos en barrica. Combina análisis técnico con catas sensoriales. «La enología es una ciencia que debe hacerse con precisión, pero también un arte que busca emocionar los sentidos,» comenta Javier Martínez de Salinas.


4. Qué hace a un buen enólogo

Un buen enólogo debe tener una sólida formación técnica, pero también desarrollar experiencia práctica, intuición y capacidad de anticipación para resolver problemas durante la vendimia. «No hay dos vendimias iguales, y la experiencia te permite adaptarte a las variaciones que surgen cada año.»


5. Evolución de los vinos

Hace 30 años, los vinos eran más ligeros, con menos color y grado alcohólico, y los procesos de crianza eran más largos. La tecnología actual permite vinos más estructurados y con características adaptadas al gusto del mercado. La tecnología ha transformado la elaboración, pero cada época tiene sus particularidades, y los vinos reflejan esos cambios en estilos y preferencias.


6. Tendencias futuras en el vino

Las tendencias actuales van hacia dos extremos: vinos más accesibles y fáciles de beber, y vinos singulares con características únicas. También se enfrentan retos como el calentamiento global y la adaptación de prácticas vitícolas. «El calentamiento global nos obliga a usar más tecnología y explorar variedades resistentes, pero también se está viendo un regreso a prácticas tradicionales y a los orígenes.»


7. La importancia del ensamblaje

En zonas como La Rioja, el ensamblaje es clave para lograr vinos equilibrados. Combinar vinos de diferentes características para crear un resultado superior. «El arte del ensamblaje es lograr que el vino final sea mejor que cualquiera de sus componentes individuales.»


8. La calidad del vino español

España tiene una relación calidad-precio insuperable en vinos. Además, las mejoras tecnológicas han permitido que todas las regiones del país produzcan vinos excelentes. «España es el país con mejor relación calidad-precio, ofreciendo vinos que compiten con otros mucho más caros en el mercado internacional.»


9. Factores que influyen en el vino

La estructura del vino depende de tres factores principales: grado alcohólico, acidez y compuestos fenólicos (taninos). La elaboración debe adaptarse al tipo de vino que se busca crear. «La maceración y el equilibrio de estos factores determinan si un vino será ligero y afrutado o estructurado y complejo.»


10. Recomendaciones de vinos y regiones

Javier destaca los vinos de La Rioja, pero también aprecia denominaciones como Châteauneuf-du-Pape y vinos italianos de la región del Chianti. Además, menciona la riqueza de vinos singulares como los de Jerez. «Explorar vinos de diferentes regiones y estilos amplía tu paladar. Siempre recomiendo dejarse aconsejar por un sumiller en restaurantes.»

 

 

Buscar

Categorías

  • Actualidad
  • Bodegas Olarra
  • Bodegas Ondarre
  • Bodegas y Viñedos Casa del Valle
  • Cultura
  • Novedades
  • Sin categorizar

Últimas entradas

  • Javier Martínez de Salinas encara su última vendimia «que será muy corta y si no se tuerce, excelente»
  • Casa del Valle: un ‘château’ en el valle del Tajo
  • Bodegas Olarra y MUWI: Una alianza que marca el ritmo de Logroño
  • La Antanilla, nuevo capítulo de la saga de Los Otros de Ondarre
  • Bodegas Olarra presenta EL RAYO Olarra 2022: Primer Vino de Logroño

GRUPO BODEGAS OLARRA

GRUPO BODEGAS OLARRA
Wine ModerationUnion EuropeaSustainable Wineries

(+34) 941 235 299 · info@bodegasolarra.es
Av. Mendavia 30, 26009
Logroño (La Rioja)

Recibe nuestras newsletters

                           

Aviso Legal - Términos y Condiciones
Privacidad - Cookies - Política de Calidad -
Codigo Etico y de Conducta

Suscríbete y recibirás ofertas, novedades y contenido exclusivo.
0ES
  • No hay traducciones disponibles para esta página
Grupo Bodegas Olarra
Gestionar consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando