Desde Ondarre queremos proponer una mirada diferente sobre Rioja: más cercana al origen, más conectada con el viñedo y con las personas que lo trabajan. Hace ya unos años comenzamos a elaborar vinos a partir de pequeñas parcelas del entorno. Hoy todo eso se ha transformado en 6 vinos de pueblo y uno de viñedo singular. Cada uno de ellos refleja un paisaje, una altitud, un suelo. Pero todos comparten una misma intención: mostrar el carácter diverso y auténtico de un territorio que aún tiene mucho que contar y que a nosotros nos gusta llamarlo, sencillamente, Rioja Inédita.
Desde principios de 2024, los vinos antes denominados “de Municipio” en la Denominación de Origen Calificada Rioja pasaron a llamarse oficialmente Vinos de Pueblo. El cambio en la nomenclatura no implica una modificación en el espíritu con el que nació la norma en 2017 y que promovía la diferenciación de un vino que procediera exclusivamente de viñedos de un pueblo y su elaboración, crianza y embotellado se realicen en el mismo.
En el caso de Bodegas Ondarre, sus Vinos de Pueblo, seis en la actualidad, proceden de Viana, una de las zonas más desconocidas de Rioja y, al mismo tiempo, una de las más sorprendentes. Según Javier Martínez de Salinas, director técnico de la bodega, el valor de un vino de pueblo radica en que “es un vino que representa un territorio concreto, que nace del suelo y del paisaje de un pueblo, con todo lo que ello implica en términos de identidad y carácter”.
Viana es un enclave único, con una orografía marcada por barrancos, suelos diversos y viñedos con altitudes superiores a los 500 metros. «Aquí encontramos 7 tipos de suelo distintos, lo que nos da una riqueza enorme a la hora de elaborar nuestros vinos. De hecho, nuestro 7 Parcelas nace de un estudio detallado de los suelos de Viana, en el que hemos seleccionado viñas que reflejan esa diversidad y que nos permiten mostrar la capacidad de expresión de este municipio en una botella”, explica Martínez de Salinas.
Además de 7 Parcelas Tinto y Blanco, Bodegas Ondarre elabora también como Vino de Viana, Valdebarón Blanco y Valdebarón Tinto. “El caso de Valdebarón es especial -dice Martínez de Salinas- porque no solo representa un pueblo, sino un barranco concreto que desciende desde la sierra hasta el Ebro, con suelos pobres, de poca profundidad, y condiciones extremas que marcan el carácter del vino”.
Los dos últimos vinos de pueblo en llegar son La Última Viura y La Asomada, ambos pertenecientes a la gama Los Otros de Ondarre. Estos vinos surgen de pequeños viñedos en Viana y sus alrededores, auténticas joyas de la naturaleza que hasta ahora habían permanecido en silencio. La Última Viura es un homenaje a una viña que, tras casi 50 años ofreciendo un fruto espectacular, llegó al final de su ciclo vital en 2019 y como despedida decidió elaborarse este vino único e irrepetible. Por su parte, La Asomada nace de dos viñedos a gran altura, Cuenca y Valderroma, rondando los 700 metros, con suelos poco profundos y escasa fertilidad. Es un vino sin crianza en barrica, elaborado exclusivamente con Tempranillo, que invita a descubrir lo desconocido y a seguir explorando nuevos horizontes.
La Escaleruela, Viñedo Singular
Además de estos seis vinos que representan el territorio de Viana y sus alrededores, Ondarre elabora La Escaleruela, un vino que nace de una única parcela reconocida oficialmente como Viñedo Singular. Esta categoría distingue aquellos viñedos con características excepcionales —por su situación, su manejo y su historia— que permiten elaborar vinos con identidad propia. La Escaleruela refuerza el compromiso de Ondarre con el conocimiento profundo del territorio y con una forma de trabajar que pone en valor una zona para muchos desconocida y que bien podría escribir un nuevo capítulo en la historia del Rioja.
Viana, Rioja Inédita
Viana, con su paisaje de viñas viejas, barrancos estrechos y pendientes acusadas, es una de esas zonas de Rioja que aún quedan por descubrir para Javier Martínez de Salinas: “Es un lugar que no aparece en las rutas tradicionales, pero que esconde viñedos excepcionales que han resistido el paso del tiempo, con cepas que llevan décadas ofreciendo uvas de una calidad impresionante. Aquí no hay grandes fincas ni producciones masivas, sino pequeños viñedos que han sobrevivido gracias a su propio valor”.
Con estos 6 Vinos de Pueblo de Viana más La Escaleruela como Viñedo Singuñar, Bodegas Ondarre no solo pone en valor el municipio y sus alrededores, sino que descubre una Rioja inédita, llena de matices y autenticidad.
Javier Martínez de Salinas, enólogo y director técnico del Grupo Bodegas Olarra nos explica el carácter que identifica a los Vinos de Pueblo elaborados por Bodegas Ondarre.
www.youtube.com/@grupobodegasolarra111